Destinos sin Gluten | Intoxicación por gluten o Diarrea del viajero - Destinos sin Gluten
18176
post-template-default,single,single-post,postid-18176,single-format-standard,ajax_updown_fade,page_not_loaded,,wpb-js-composer js-comp-ver-5.0.1,vc_responsive

Intoxicación por gluten o Diarrea del viajero

¿Pensando en vacaciones?

Este año, nuestra propuesta preferente es que quedarse en España, disfrutando de nuestras fantásticas playas. Nuestro país, con 615 playas galardonadas con BANDERA AZUL en 2021, haciendo de España, el país del mundo con más banderas azules. AQUÍ puedes encontrar un montón de opciones para turismo de sol y playa en la península. Esperamos que te gusten y que encuentres tu destino ideal para relajarte, disfrutar y cargar pilas.

Cuando salimos de casa es frecuente que aparezca la famosa diarrea del viajero, que puede afectar a niños o adultos. Para nosotros los Celiacos, puede ser difícil diferenciar esta diarrea de una intoxicación por ingesta accidental de gluten (aunque es algo que puede pasarnos también en casa).

 

Pero… ¿Cómo distinguirlas? Vamos a tratar de describirlas para llegar a una conclusión.

 

INTOXICACIÓN POR GLUTEN

En ocasiones cuando viajamos, cabe la posibilidad de que suframos una intoxicación por gluten, (en este caso, de manera involuntaria) o incluso una diarrea del viajero; y aunque los síntomas son muy parecidos, lo primero que pensamos como celiacos, es que nos hemos intoxicado, es inevitable pensarlo, que levante la mano quien lo haya pasado y no lo haya pensado.

Lo primero, ES MANTENER LA CALMA.

Bebe mucha agua, hay que evitar deshidratarnos.

Haz dieta blanda, toma arroz, huevo cocido, pasta cocida y fruta, ayudaremos a nuestro sistema digestivo a trabajar menos y recuperarnos antes.

Ten paciencia, pues ya sabes que es cuestión de tiempo, que todo vuelva a estar bien, por desgracia aun no tenemos una cura rápida y milagrosa. No obstante, si notas que los síntomas duran mas de lo habitual, debes acudir al médico, que pueda ayudarte a recuperarte.

 

Síntomas

Los síntomas en una intoxicación por gluten dependen de cada persona (desde la ausencia de síntomas, en el caso del celíaco asintomático, a síntomas muy claros y molestos que pueden alargarse en el tiempo), cada uno reaccionamos de manera diferente. También hay que tener en cuenta otros factores, como por ejemplo, la prexistencia de enfermedades asociadas a la enfermedad celiaca.

Lo que si hemos de tener claro, es que el daño intestinal se producirá, es por eso la importancia de mantener y seguir con la dieta sin gluten.

Pueden aparecer alguno de ellos, todos, pueden aparecer después de varios días de la ingesta, o incluso de manera inmediata.

  • Gases
  • Acidez
  • Dolor abdominal
  • Vómitos
  • Diarreas
  • Hinchazón abdominal
  • Dolor de cabeza
  • Cansancio
  • Dolor de las articulaciones

 

DIARREA DEL VIAJERO

La diarrea del viajero se produce cuando las personas se exponen a bacterias, a virus o parásitos (ambos, con menos frecuencia,) a los cuales se ha estado poco expuesto anteriormente y, contra los cuales no tienen inmunidad. Estos organismos se adquieren habitualmente a través del agua o de los alimentos (incluso del agua usada para lavar los alimentos).

La bacteria Escherichia coli (E. coli) es el organismo más propenso a causar diarrea del viajero, en especial los tipos de E. coli que producen ciertas toxinas y algunos virus, como el norovirus.

 

SÍNTOMAS

La diarrea del viajero se caracteriza por los siguientes síntomas:

  • Náuseas
  • Vómitos
  • Ruidos intestinales
  • Retortijones
  • Diarrea
  • Fiebre

Estos síntomas empiezan de 12 a 72 horas después de ingerir alimentos o agua contaminados. Los vómitos y los dolores de cabeza y musculares suelen ser frecuentes en las infecciones causadas por norovirus. La mayoría de los casos son leves y se curan sin tratamiento en 3 o 5 días.

 

Profilaxis:

Las medidas preventivas incluyen:

  • Consumir solo bebidas embotelladas.
  • Evitar las verduras y las frutas crudas que se han lavado con agua corriente.
  • No usar cubitos de hielo hechos con agua corriente.
  • Utilizar agua embotellada para cepillarse los dientes.
  • Consumo seguro de alimentos y agua

 

Tratamiento

  • Beber mucho líquido.
  • Evitar beber soluciones o productos excesivamente azucarados ya que pueden aumentar las deposiciones.
  • Dieta blanda.
  • Medicamentos que detienen la diarrea (antidiarreicos)
  • A veces, y bajo consejo medico, antibióticos o fármacos antiparasitarios .

 

NOTA IMPORTANTE: Se aconseja a los viajeros buscar atención médica si presentan fiebre o si la diarrea es persistente y/o muy abundante.

No Comment

3

Sorry, the comment form is closed at this time.